¿En qué consiste la cirugía de blefaroplastia?

Paulo Coelho escribía: «Nadie logra mentir, nadie logra ocultar nada cuando mira directo a los ojos«. Y es que nuestra mirada habla por nosotros. Es el reflejo de la felicidad, de la tristeza y del paso del tiempo. La mirada cambia con el paso del tiempo.

Una de las características más expresivas de nuestro rojo es la mirada y muchas personas quieren mantenerla joven y radiante. Con los años, puede aparecer un exceso de piel en los párpados, envejeciendo nuestro rostro. Es por ello que la cirugía oculoplástica juega un papel muy importante a la hora de rejuvenecer la mirada de un paciente. 

De hecho, según la Sociedad Internacional de Cirugía Plástica Estética (ISAPS), la blefaroplastia fue una de las cinco cirugías estéticas más realizadas en el mundo en el último año, con más de 1.2 millones de procedimientos.

¿Qué es la blefaroplastia?

La blefaroplastia es una cirugía que realizan los mejores oftalmólogos en Alicante con el objetivo de corregir el exceso de piel, grasa o músculo en los párpados.

Se realiza tanto en los párpados superiores como en los inferiores para mejorar la apariencia de los ojos y, en algunos pacientes, la funcionalidad visual. 

¿Qué diferencia hay entre blefaroplastia y lifting de ojos?

Muchas personas tienden a confundir estos términos. Sin embargo, no son lo mismo a pesar de tener el objetivo de rejuvenecer la mirada. 

Mientras la blefaroplastia se centra en eliminar el exceso de piel o grasa en los párpados, el lifting está más enfocado en retocar otras partes del rostro, como las cejas y la piel que está alrededor de los ojos. 

Tipos de blefaroplastia

Podemos encontrar diferentes técnicas de blefaroplastia. Dependiendo del objetivo que tengas, el especialista determinará qué tipo de cirugía se ajusta más a tus necesidades. 

Blefaroplastia superior

Esta técnica se utiliza para eliminar el exceso de piel o grasa en los párpados superiores, mejorando la apariencia de ojos caídos y, en algunos casos, corrigiendo problemas visuales.

Blefaroplastia inferior

Enfocada en los párpados inferiores, esta cirugía trata las bolsas debajo de los ojos, eliminando el exceso de grasa y mejorando el aspecto de cansancio.

Blefaroplastia funcional vs. blefaroplastia estética

  • Funcional: Indicada para mejorar la visión obstruida por párpados caídos.

  • Estética: Diseñada para mejorar la apariencia del paciente y rejuvenecer la mirada.

Técnicas avanzadas de láser y blefaroplastia sin cirugía

Con los años, esta técnica se ha ido perfeccionando en algunas clínicas no es necesaria una cirugía para rejuvenecer la mirada. La blefaroplastia con láser permite realizar cortes más precisos y con menos riesgos de aparición de cicatrices. 

Beneficios de la blefaroplastia

Si la blefaroplastia es una de las intervenciones que más se realizan al año es por algo. Esta cirugía ofrece muchos beneficios a nuestra mirada. 

Mejoras estéticas

Los beneficios más evidentes son los que tienen que ver con mejoras estéticas. Gracias a eliminación del exceso de piel o grasa, nuestra mirada tendrá una apariencia más fresca y descansada. 

Rejuvenecimiento facial

Nuestra mirada puede delatarnos. Es el reflejo de nuestro cansancio, de los años… Y muchas personas quieren volver a tener ese brillo que tenían de jóvenes. Por ello, la blefaroplastia ayuda a mejorar la zona ocular, proporcionando un aspecto más juvenil y revitalizado. 

Cuando los párpados interfieren con la visión

Otros de los casos donde se realiza una blefaroplastia es cuando los párpados impiden ver con claridad. En casos funcionales, la cirugía mejora significativamente el campo visual, permitiendo una mayor comodidad en el día a día.

Proceso de la cirugía

La blefaroplastia cuenta con un proceso personalizado para que el paciente reciba el tratamiento que más se ajuste lo que su mirada necesita. 

Preparativos antes de la operación

Antes de llevar a cabo la intervención, el médico realizará un examen médico completo para determinar qué tipo de blefaroplastia necesitas. 

Además, te proporcionará información sobre si debes suspender alguna medicación y te dará indicaciones del procedimiento de la operación. 

¿Cómo se realiza la blefaroplastia paso a paso?

  1. Marcación de las áreas a tratar.

  2. Aplicación de anestesia.

  3. Realización de las incisiones.

  4. Eliminación de exceso de piel o grasa.

  5. Cierre de las incisiones.

Duración y anestesia utilizada

La blefaroplastia suele durar entre 1 y 2 horas. Puede realizarse con anestesia local o general, dependiendo de la complejidad del caso.

Recuperación tras la blefaroplastia

Para que la blefaroplastia cumpla su función, se deben seguir un postoperatorio estricto y unos cuidados que marcarán la diferencia del resultado. 

Cuidados postoperatorios

  • Mantener la cabeza elevada
  • Aplicar compresas frías
  • Evitar actividades fuertes durante los primeros días
  • Seguir las recomendaciones médicas del profesional, ya que estas pueden varias según el perfil del paciente

Tiempo de recuperación

La mayoría de los pacientes puede reincorporarse a sus actividades normales en 7-10 días, aunque el resultado final se aprecia completamente en unas semanas.

Posibles molestias y cómo manejarlas

Durante los primeros días es normal que se puedan experimentar algunas molestias como hinchazón, hematomas o sensibilidad en la zona.

Dependiendo de qué tipo de blefaroplastia se haya realizado, el médico recetará medicamentos y unos cuidados específicos. 

Resultados esperados tras la operación de párpados

La blefaroplastia proporciona una mirada rejuvenecida y descansada. Los resultados suelen ser duraderos, aunque pueden variar según el estilo de vida y el envejecimiento natural.

Riesgos y complicaciones de la blefaroplastia

Como cualquier intervención médica, existen algunos riesgos que se pueden dar. 

Efectos secundarios más comunes

Hinchazón, hematomas y sequedad ocular son efectos habituales, pero temporales.

Riesgos menos frecuentes pero posibles

Incluyen infecciones, asimetría y dificultades para cerrar los ojos. Estos riesgos pueden minimizarse eligiendo un buen especialista.

¿Cómo elegir un cirujano especializado para minimizar riesgos?

Es esencial seleccionar un cirujano con experiencia comprobada en blefaroplastias, como los que forman parte del equipo médico de Oftálica.

Para elegir el mejor especialista, revisa su formación, opiniones de pacientes y certificaciones y, así, garantizar mejores resultados.

La blefaroplastia no solo es una opción ideal para quienes buscan rejuvenecer su mirada, sino también para aquellos que necesitan mejorar su funcionalidad visual.

Si estás considerando someterte a esta cirugía, en Oftálica podemos ayudar a devolverte la mirada que sientes que has perdido. 

Comparte esta publicación