¿Qué complicaciones puede tener la retinopatía diabética?

¿Qué complicaciones puede tener la retinopatía diabética?

La retinopatía diabética sigue siendo una causa significativa de ceguera en España. La prevalencia de ceguera entre las personas con diabetes mellitus en España oscila entre el 4% y el 11%, cifra superior a la de otros países, que varía entre el 1% y el 5%. En cuanto a la prevalencia de la retinopatía diabética en España, varía según los estudios, pero generalmente se sitúa alrededor del 40%.

Es fundamental que las personas con diabetes se sometan a exámenes oculares de forma periódica. En caso de que desarrollen retinopatía diabética y no se trate, pueden seguir unas complicaciones más graves para nuestra vista. 

Por ello, en este artículo encontrarás los principales riesgos que pueden surgir cuando no se acude a una clínica oftalmológica y tratar la diabetes ocular. 

Desprendimiento de retina

Según los últimos datos que proporcionó el Ministerio de Sanidad, En España ya se han superado más de 130.000 casos de pacientes que padecen desprendimiento de retina.

Pero, ¿cómo puede afectar la retinopatía diabética?

En la retinopatía diabética, los vasos sanguíneos en la retina pueden dañarse y debilitarse con el tiempo debido a los efectos crónicos de la diabetes. Esta debilidad de los vasos sanguíneos puede llevar a la formación de áreas de tracción y cicatrices en la retina.

Cuando las cicatrices y áreas de tracción se vuelven lo suficientemente significativas, pueden ejercer fuerza sobre la retina, lo que puede hacer que se separe de la parte posterior del ojo. Este desprendimiento de retina es una emergencia médica que requiere una intervención quirúrgica inmediata para evitar una pérdida permanente de la visión.

El desprendimiento de retina puede causar síntomas como:

  • Destellos de luz, sombras
  • Cortinas en el campo visual
  • Disminución rápida de la visión

Edema macular

Otra de las patologías que puede derivar a causa de no buscar un tratamiento para la retinopatía diabética es la aparición del edema macular. Esta se produce cuando hay una acumulación de líquido en la mácula, la parte esencial del ojo para la visión central y la percepción de detalles finos. 

La acumulación de líquido en la mácula es generalmente el resultado del daño a los vasos sanguíneos de la retina debido a la retinopatía diabética. Cuando estos vasos se vuelven débiles o permeables, pueden permitir que el líquido y las proteínas se filtren en la mácula, lo que causa hinchazón y engrosamiento de esta área.

Puede afectar la capacidad de una persona para leer, reconocer rostros y realizar tareas que requieren una visión detallada.

Los síntomas más comunes son:

  • Visión borrosa 
  • Vista distorsionada. Por ejemplo, las líneas rectas pueden parecer curvas. 

Glaucoma neovascular

Otra de las complicaciones graves que pueden ser causadas por la retinopatía diabética es el glaucoma neovascular

En la retinopatía diabética, la diabetes daña los vasos sanguíneos de la retina, lo que puede llevar a la formación de nuevos vasos sanguíneos anormales en el ojo, un proceso conocido como neovascularización. Estos nuevos vasos sanguíneos son débiles y frágiles, lo que los hace propensos a fugas de sangre y líquido.

Cuando se producen sangrados y acumulaciones de líquido en el ojo debido a los vasos sanguíneos anormales, la presión intraocular tiende a aumentar, lo que se conoce como glaucoma neovascular. El aumento de la presión intraocular puede dañar el nervio óptico, que es responsable de transmitir las señales visuales al cerebro.

El glaucoma neovascular es una forma especialmente grave de glaucoma y requiere una atención médica inmediata.

Como has podido comprobar, son 3 las patologías más frecuentes que se desarrollan a raíz de la retinopatía diabética. Pueden ser muy graves, causando la ceguera total. 

Oftálica se ha convertido en clínica oftalmológica especialista en casos de retinopatía diabética y diabetes ocular. 

¿Necesitas ayudas de profesionales? 

Ponte en contacto con nuestro equipo médico y recibirás un trato personalizado desde el primer momento. 

Comparte esta publicación