¿Por qué te pican los ojos?

¿Por qué te pican los ojos?

Aunque parezca mentira, una de las consultas más frecuentes en nuestra clínica oftalmológica en Alicante está relaciona con el picor de los ojos. Y los pacientes hacen bien en venir, ya que mucha gente le resta importante y puede ser un claro síntoma de otras patologías mucho más graves. 

Pero, ¿por qué es tan común que nos piquen los ojos? ¿A qué puede ser debido? En este artículo vamos a explorar las diferentes causas que hacen que nos piquen los ojos y descubriremos cuáles son los mejores consejos para evitar que el picor se convierta en parte de nuestro día a día. 

Causas comunes del picor de ojos

Hay 3 factores que hacen que cojamos nuestra mano y nos frotemos los ojos debido al picor que tenemos. ¿Cuáles son esas causas?

Alergias oculares

El picor de ojos es una molestia común que afecta a una parte significativa de la población española, especialmente debido al incremento de alergias oculares en los últimos años.

Según datos recientes, más del 30% de la población española sufre de alergias oculares. Pueden ser provocadas por polvo, polen, ácaros o caspa de animales.

Sequedad ocular

Otras de las causas que provocan que nos piquen los ojos es la sequedad ocular, también conocida como síndrome del ojo seco.  

Esto suele ocurrir en personas que pasan mucho tiempo frente a pantallas, en ambientes con aire acondicionado o con problemas de producción de lágrimas.

Irritantes externos

El humo, los productos químicos, el cloro de las piscinas o incluso el maquillaje pueden causar irritación ocular. Estos factores externos pueden desencadenar picor y enrojecimiento en los ojos sensibles.

Picor de ojos en diferentes épocas del año

Si eres propensa/o a tener picores en los ojos, te podrás haber dado cuenta de que influye también la época del año en la que nos encontremos. 

Primavera y alergias estacionales

Durante la primavera, el polen es el principal responsable del aumento de casos de alergias oculares.

Los niveles altos de este alérgeno en el aire pueden causar picor, lagrimeo y enrojecimiento.

Invierno y clima seco

En invierno, la calefacción y el aire seco contribuyen a la sequedad ocular. Esto puede agravar el picor, especialmente en personas que ya tienen predisposición al ojo seco.

Síntomas asociados al picor de ojos

Hay 6 síntomas que son los más frecuentes en pacientes que experimentan un picor en los ojos o que pueden desencadenar a uno: 

  • Enrojecimiento: Inflamación de los vasos sanguíneos en la superficie ocular.
  • Irritación ocular: Sensación de quemazón o molestias adicionales al picor.
  • Lagrimeo: Producción excesiva de lágrimas como respuesta natural a la irritación.
  • Sensibilidad a la luz: Fotofobia común en casos de alergias o infecciones.
  • Hinchazón: Inflamación de los párpados, frecuente en alergias severas.
  • Sensación de arenilla: Percepción de tener partículas en el ojo, típica en casos de sequedad ocular.

¿Cómo aliviar el picor de ojos?

Por suerte, tenemos varios remedios o métodos para aliviar el picor incómodo de nuestros ojos. 

Remedios caseros

En los casos menos graves de picor de ojo, se puede aliviar desde casa. Algunos de los remedios más útiles y recomendados son;

  • Compresas frías para reducir la inflamación y aliviar el picor de forma inmediata
  • Lavados con suero fisiológico para eliminar alérgeno y partículas irritantes que nos hagan rascarnos el ojo. 
  • Parpadear frecuentemente, especialmente si estamos mucho tiempo frente a pantallas. Así, nuestros ojos estarán más lubricados. 

Tratamientos médicos

Si el picor persiste, se acompaña de dolor, cambios en la visión o secreciones, es importante consultar a un oftalmólogo para recibir un diagnóstico adecuado.

Una vez en la consulta, el médico te recetará: 

  • Colirios antihistamínicos y lágrimas artificiales.
  • En casos graves, un médico puede recetar medicamentos orales para controlar las alergias

Consejos para evitar el picor de ojos

  • Higiene ocular: Limpiar los párpados suavemente ayuda a prevenir infecciones y alergias.
  • Evitar frotarse los ojos: Frotar los ojos agrava la irritación y aumenta el riesgo de infecciones.
  • Hidratación: Beber suficiente agua mantiene los ojos hidratados y reduce la sequedad.
  • Parpadeo consciente: Parpadear regularmente, especialmente al usar pantallas, favorece la lubricación ocular.
  • Uso de gafas de sol: Protegen los ojos del sol, polvo y otros irritantes.
  • Humidificadores: Aumentan la humedad del ambiente y previenen la sequedad ocular.
  • Minimizar la exposición a irritantes: Reducir el contacto con polvo, polen y químicos disminuye el riesgo de picor ocular.

Si experimentas molestias persistentes o intensas, no dudes en acudir a Oftálica para recibir atención profesional.

Sabemos que el picor de ojos puede ser muy molesto si no se toman medidas adecuadas para aliviarlo y prevenirlo. 

Comparte esta publicación