Definición
La
Degeneración Macular Asociada con la Edad (DMAE) es una lesión o un colapso en un área pequeña de la retina denominada
mácula. Esta es un tejido sensible a la luz que recubre la parte posterior del
ojo, y
es la responsable de la nitidez de la visión central.
Síntomas
Los síntomas de la DMAE tienen que ver con
problemas en la visión central. Los más frecuentes producen una visión borrosa, zonas oscuras o la aparición de líneas torcidas u onduladas. La DMAE casi nunca llega a causar ceguera total.
La enfermedad
suele ser frecuente a partir de los 60 años, aunque se observa que después de los 75 el riesgo aumenta. Por ello esta patología se relaciona con la edad.
Tipos de DMAE:
Existen dos tipos de Degeneración Macular asociada con la edad:
- La DMAE seca se produce cuando los vasos sanguíneos bajo la mácula se envejecen y se vuelven delgados y frágiles. La mayoría de las personas que empiezan a padecer degeneración macular, comienzan con la forma seca. El síntoma más común de la degeneración macular seca es tener la vista un poco borrosa. La DMAE tiene tres etapas: Temprana, intermedia y seca avanzada.
- La DMAE húmeda es menos frecuente. Esta se produce por la aparición de nuevos vasos sanguíneos frágiles bajo la mácula que dejan escapar sangre y líquido. Solo se da en el 10% de las personas, pero causa la mayor parte de la pérdida de la visión. Uno de los primeros signos de la degeneración macular húmeda es que las líneas rectas parecen onduladas
Factores de riesgo
Los factores de riesgos más frecuentes en la DMAE son:
- Se suele producir en personas mayores de 60 años.
- Antecedentes familiares.
- Ser de raza blanca. Las personas blancas tienen más posibilidad de padecer esta enfermedad.
- Ser mujer. Las mujeres están más expuestas a sufrir DMAE que los hombres.
- Tabaco. Factor importante que puede aumentar el riesgo.
- Dieta rica en grasas.
Exploración complementaria
La degeneración macular se pone de manifiesto durante una exploración del fondo de ojo, que consiste en observar el ojo con la ayuda de un aparato provisto de una lupa o de un biomicroscopio, después de la dilatación de la pupila con un colirio. La exploración del fondo de ojo se puede completar con la angiografía retiniana.
Esta exploración consiste en tomar fotografías del fondo de ojo antes y después de la inyección de un producto destinado a acentuar el contraste entre los vasos que irrigan la retina y las estructuras vecinas. La inyección del producto de contraste es indolora, pero puede provocar náuseas o vómitos pasajeros.
Somos expertos en corregir la degeneración macular en Alicante
Tratamientos
Oftálica trata la Degeneración Macular mediante:
- Terapia Fotodinámica con Visudyne. Esta técnica se basa en la administración del fármaco sostenible que se acumula en el tejido neovascular de la retina. A continuación, un láser cierra los nuevos vasos evitando la pérdida de visión.
- Mediante antiangiogénicos. Estos están indicados para el tratamiento de la DMAE independiente del subtipo, la localización y el tamaño de lesión y la agudeza visual del paciente.