Causas de la degeneración macular: factores de riesgo y prevención

Cuando hablamos de la Degeneración Macular asociada a la edad (DMAE) hacemos referencia a la patología que afecta directamente a nuestra mácula, la parte central de la retina del ojo. Actualmente, es la principal causa de pérdida de visión en personas mayores de 60 años en España, y se estima que más de 700.000 (el 1,5 % de la población actual) personas la sufren día a día. 

De los dos tipos que existen, la degeneración macular seca es más común y representa aproximadamente el 85% de los casos en España. Pero, ¿cuáles son los factores de riesgo que hacen que sea más probable tener esta patología? ¿Se puede prevenir la Degeneración Macular?

Las principales causas de la DMAE

Pese a todas las investigaciones y estudios que se han realizado a lo largo de los años de esta patología, no se sabe exactamente cuáles son las causas que derivan a la degeneración macular.  

Lo más próximo a una respuesta certera es la combinación de factores genéticos y ambientales. Sin embargo, hay algunos factores que sí que aumentan el riesgo de sufrirla:

  • La edad: como hemos comentado antes, esta patología afecta principalmente a personas mayores. Se estima que el 50% de las personas mayores de 85 años en España padecen algún grado de degeneración macular.
  • Antecedentes familiares y genéticos: la degeneración macular tienen un alto componente hereditario. Gracias a los estudios se ha comprobado que existen diferentes genes asociados a esta afección. 
  • Tabaquismo: otro de los principales factores por los que se desarrolla esta patología es el tabaco. Seas o no fumador, estar expuesto al humo aumenta significativamente el riesgo de padecerla. 
  • Obesidad: aquellas personas que sufren sobrepeso están más expuestas a esta patología. Las posibilidades de tener degeneración macular temprana o intermedia puede avanzar de forma más rápida, generando un cuadro más grave. 
  • Etnia: la degeneración macular es más común en las personas de piel blanca. Esto no quiere decir que las personas con piel oscura estén exentas de sufrirla. 

¿Se puede prevenir la degeneración macular?

A pesar de que no se puede prevenir completamente, existen una serie de medidas que, si se toman correctamente, puede reducir el riesgo de desarrollar la degeneración macular o retrasar su progresión en personas que ya la padecen. 

Hemos comentado que el tabaquismo es uno de los principales factores que afectan a su aparición. Por ello, dejar de fumar puede ayudar a su reproducción. Además, mantener una dieta saludable rica en fruta, verduras y pescado también ayuda a reducir el desarrollo de la patología: los antioxidantes, como la vitamina C y la vitamina E, pueden ser especialmente útiles para proteger la retina.

Otro de los consejos más importantes para prevenir esta patología es llevar un control sobre todas las enfermedades. Mantener la presión arterial y el colesterol bajo control puede ayudar a reducir el riesgo de desarrollar la enfermedad.

Sin embargo, hay una forma de prevenir o, en caso de padecerla, dejar que se desarrolle un cuadro más grave. Los exámenes oculares son muy importantes. Acudir a un oftalmólogo de forma regular puede llegar a detectar la degeneración macular en una etapa temprana o, en caso de tenerla, te puede ayudar con los mejores tratamientos. 

Es importante que si notas cambios de visión o tienes factores de riesgo que puede acabar en el desarrollo de esta patología, debe consultar con su oftalmólogo para obtener más información. En Oftálica tenemos a profesionales referentes en el tratamiento y diagnóstico de esta patología. ¡Nuestro equipo estará encantado de ayudarte!

Comparte esta publicación