La miopía es, después de la presbicia, el problema visual más común entre la población. Aunque no distingue de edades, esta se empieza a desarrollar durante la pubertad. El exceso de actividades donde se requiere la visión de cerca o el aumento de horas que pasamos delante de nuestros dispositivos electrónicos, son dos de las causas principales del aumento de esta patología.
Por esta razón, es recomendable examinar la visión de niños y adolescentes al menos una vez al año, con el fin de identificar problemas en sus etapas tempranas y aplicar los tratamientos adecuados para minimizar el aumento de su graduación.
Desde Oftálica os vamos a dar 5 consejos para ayudar a mejorar tu vista y prevenir un aumento de dioptrías. ¡Toma nota!
Actividades al aire libre
Varios estudios apuntan que la falta de exposición de luz natural es una agravante en el desarrollo de la miopía y el aumento de las dioptrías, sobre todo en niños y adolescentes.
Como hemos comentado, el uso constante de pantallas ha hecho que empeore la vista de la población. Por ello, pasar tiempo en el exterior ayuda a prevenir un aumento considerable de dioptrías.
La exposición al aire libre, especialmente durante las horas del día, proporciona una luz más brillante y un amplio espectro de colores que contribuyen a la salud ocular. La luz natural también estimula la liberación de dopamina en el ojo, lo que puede ayudar a frenar el alargamiento del globo ocular, un factor clave en el desarrollo de la miopía.
Además, el uso de gafas de sol adecuadas es esencial para proteger los ojos de la exposición a la radiación ultravioleta, que puede dañar la córnea y la retina a largo plazo.
La regla 20-20-20
Esta regale es muy recomendable para aquellas personas que trabajan delante de una pantalla y que generan durante el día fatiga visual o cansancio en la vista.
Esta regla consiste que cada 20 minutos, aproximadamente, se realice un breve descaso de 20 segundos.
Durante esos segundos, observa un objeto que se encuentre a unos 5 o 6 metros (20 pies). Esto permite que los músculos oculares se relajen y ajusten su enfoque a una distancia diferente, disminuyendo la tensión acumulada.
La postura, una gran olvidada
¿Alguna vez has pensado que leer acostado/a es perjudicial para nuestra vista? Pues sí, al estar en esa postura, nuestros ojos tienen que hacer un esfuerzo adicional para enfocar el texto o la pantalla que estamos leyendo.
Cuidar la vista a través de la postura es un aspecto fundamental, pero a menudo pasado por alto y puede que no estemos plenamente conscientes de cuánto impacto puede tener nuestra postura en la salud de nuestros ojos.
Por ello, es más recomendable sentarse cuando vayamos a leer. Encontrar una silla con buena ergonomía permite que los ojos estén a una distancia más cómoda de lo que vayamos a leer, reduciendo la tensión y el esfuerzo ocular.
Realizar ejercicios oculares
Estamos acostumbrar a entrar nuestro cuerpo y mente. Sin embargo, también debemos cuidar de nuestros ojos.
Hay una serie de movimientos y técnicas que están diseñadas para fortalecer los músculos oculares para mejorar su flexibilidad y promover una relajación de nuestra vista:
- Parpadeo consciente para mantener los ojos lubricados
- Movimientos oculares, como mirar hacia arriba o abajo para aliviar la fatiga ocular
- Cambiar el enfoque de tus ojos entre objetos cercanos y lejanos para fortalecer los músculos.
Es importante destacar que la gimnasia ocular debe realizarse bajo la supervisión de un experto en oftalmología.
Visitas a tu oftalmólogo
Las revisiones oftalmológicas regulares son esenciales para evitar el aumento de las dioptrías y garantizar una visión saludable. Detectar problemas visuales en etapas tempranas a través de exámenes permite corregirlos a tiempo con el tratamiento que mejor se ajuste a tus necesidades.
Además, estas revisiones también pueden identificar enfermedades oculares graves antes de que causen daño irreversible, mejorando así la calidad de vida y manteniendo una visión óptima en actividades diarias esenciales.
Estos chequeos brindan la oportunidad de mantener una vista nítida y saludable a lo largo del tiempo, mejorando la calidad de vida y permitiendo a las personas disfrutar plenamente de sus actividades cotidianas.
¿Quieres deshacerte de las lentillas o gafas? En Oftálica somos especialistas en cirugía refractiva para eliminar la miopía.
¡Programa una cita online y te ayudaremos!