En personas mayores de 90 años, alrededor del 30-40% de la población experimenta obstrucción del conducto lagrimal. En numerosos casos, esta patología o se disimula debido a la carencia de película lagrimal. Por ello, es importante un diagnóstico temprano de las manos de los mejores oftalmólogos de Alicante.
Los síntomas más frecuentes de la obstrucción lagrimal son la irritación ocular constante, la aparición de legañas, visión borrosa o lagrimeo constante en el ojo.
Desde Oftálica, hemos elaborado este artículo donde hacer un breve recorrido de nuestros métodos de diagnóstico de la obstrucción del conducto lagrimal y los mejores tratamientos para ponerle una solución.
¿Cómo se diagnóstica una obstrucción en el lagrimal?
Tras a haber analizado los diferentes síntomas que puede presentar un paciente con un conducto lagrimal obstruido, en la clínica oftalmológica Oftálica realizarán una serie de pruebas para determinar si los síntomas están relacionadas con esta patología. Entre las más comunes se encuentran:
- Examen del drenado lagrimal: Este examen evalúa la velocidad de drenaje de las lágrimas. Se aplica una gota de un tinte especial en la superficie de cada ojo. Si después de cinco minutos el tinte aún está presente en la superficie del ojo, es posible que haya un bloqueo en el conducto lagrimal.
- La irrigación lagrimal: Se emplea con el objetivo de despejar el conducto lagrimal y evaluar su permeabilidad. Este proceso se lleva a cabo mediante la introducción cuidadosa de una solución salina estéril en el sistema de drenaje lagrimal del ojo. La solución salina, que tiene propiedades suavizantes y limpiadoras, busca eliminar posibles obstrucciones, desechos o cualquier otra sustancia que pueda estar afectando el flujo normal de las lágrimas a través del conducto.
- Pruebas por imágenes: Las pruebas por imágenes de los ojos son procedimientos diagnósticos esenciales para evaluar obstrucciones en el sistema lagrimal. Se inyecta un tinte de contraste en el punto lagrimal, seguido por radiografías, tomografías computarizadas o resonancias magnéticas para obtener imágenes detalladas. Estas técnicas permiten identificar la ubicación y la causa de la obstrucción, revelando estenosis, bloqueos o malformaciones. El uso de imágenes bidimensionales, tridimensionales y de resonancia magnética ofrece una visión completa de las estructuras lagrimales, facilitando el diagnóstico preciso y orientando hacia el tratamiento más adecuado.
Los mejores tratamientos para la obstrucción lagrimal
Dacriocistorrinostomía
Para abordar los problemas asociados con una obstrucción lagrimal, la intervención quirúrgica es la opción principal. La dacriocistorrinostomía es el procedimiento específico diseñado para tratar esta patología, y consiste en la creación de un conducto alternativo en el ojo afectado para permitir la expulsión o evacuación adecuada de las lágrimas.
Dacriocistorrinostomía:
Este procedimiento puede realizarse utilizando láser diodo, lo que ofrece varias ventajas en comparación con otras técnicas. El láser diodo es una herramienta que utiliza la energía de un diodo semiconductor para realizar cortes precisos y coagulación en el tejido. A continuación, se describen los aspectos clave de la dacriocistorrinostomía y cómo se lleva a cabo con láser diodo:
Creación de un Conducto Alternativo: La dacriocistorrinostomía implica la creación de un conducto alternativo o una conexión entre la cavidad lagrimal y la nariz. Esto se hace para superar la obstrucción en el conducto lagrimal, permitiendo que las lágrimas fluyan adecuadamente.
Láser Diodo en la Dacriocistorrinostomía: La utilización del láser diodo en este procedimiento ofrece precisión y control mejorados. El láser permite cortar y coagular tejido con mínimas lesiones colaterales, lo que puede reducir el riesgo de complicaciones y mejorar la recuperación del paciente.
Ventajas del Láser Diodo: El láser diodo tiene la ventaja de ser menos invasivo, lo que significa que la operación se realiza con incisiones más pequeñas, reduciendo el riesgo de infecciones y acelerando la recuperación. Además, al utilizar el láser diodo, se evitan heridas directas en el ojo, contribuyendo a una intervención más segura y cómoda para el paciente.
Ampliación o Creación de un Nuevo Orificio: Dependiendo de la gravedad de la obstrucción, la dacriocistorrinostomía puede implicar la creación de un nuevo orificio para el drenaje si el conducto original está severamente obstruido. También puede consistir en la ampliación del conducto existente en casos de obstrucciones parciales.
La dacriocistorrinostomía con láser diodo ha demostrado ser una opción efectiva y menos invasiva para abordar obstrucciones lagrimales, mejorando el flujo lagrimal y aliviando los síntomas asociados. Como con cualquier procedimiento médico, es fundamental que sea realizado por un cirujano oftalmológico experimentado para garantizar la seguridad y eficacia del tratamiento.
Sondajes lagrimales: el mejor tratamiento para niños
Los sondajes lagrimales son un procedimiento quirúrgico que se realiza comúnmente en niños, especialmente en aquellos con edades comprendidas entre los 9 meses y un año, con el propósito de abordar la obstrucción congénita de la vía lagrimal. Este procedimiento quirúrgico se lleva a cabo de manera ambulatoria, lo que significa que el paciente puede regresar a casa el mismo día de la intervención. Dado que este procedimiento está destinado principalmente a niños, suele realizarse bajo anestesia general para garantizar la comodidad y la seguridad del paciente pediátrico.
Proceso de Sondaje Lagrimal:
Indicación en Casos de Obstrucción Congénita: Los sondajes lagrimales están especialmente indicados en casos de obstrucción congénita de la vía lagrimal, una condición en la que el conducto lagrimal no se ha desarrollado adecuadamente desde el nacimiento, lo que impide el drenaje normal de las lágrimas.
Realización Ambulatoria: El procedimiento se realiza como una cirugía ambulatoria, lo que implica que el paciente no requiere una hospitalización prolongada y puede regresar a casa después de la intervención.
Anestesia General en Niños: Dado que el procedimiento se realiza comúnmente en niños pequeños, se emplea la anestesia general para asegurar que el niño esté completamente dormido y no sienta dolor durante la cirugía.
Conducción de una Guía Metálica: Durante la cirugía, se introduce una guía metálica a través de la vía lagrimal. Esta guía actúa como un dispositivo conductor que permite abrir las membranas obstruidas, restaurando así la permeabilidad del conducto lagrimal.
Apertura de Membranas Obstruidas: La guía metálica facilita la apertura de las membranas obstructivas presentes en la vía lagrimal, permitiendo que las lágrimas fluyan correctamente y alcancen su destino natural.
Resultados Prácticamente Inmediatos: Los resultados de los sondajes lagrimales suelen ser prácticamente inmediatos, ya que el procedimiento aborda directamente la obstrucción. Sin embargo, los resultados definitivos, incluyendo la mejora completa del drenaje lagrimal, pueden ser más evidentes al cabo de algunas semanas, a medida que la zona quirúrgica se recupera por completo.
Los sondajes lagrimales representan una intervención efectiva y segura para tratar la obstrucción congénita de la vía lagrimal en niños, permitiendo una pronta mejora en el drenaje lagrimal y aliviando los síntomas asociados a esta condición.
En Oftálica, Clínica Oftalmológica en Alicante, encontrarás al mejor equipo médico especializado en obstrucción lagrimal. Si estás buscando profesionales que cuiden de tu vista, estás en el lugar adecuado. Programa una cita y ponte en los mejores ojos. ¡Te esperamos!