Láser Excímer: una tecnología avanzada para la corrección de problemas oculares

Láser Excimer Oftálica

Hace unos años era impensable que patologías como la miopía, astigmatismo o hipermetropía iba a tener un tratamiento que no fuesen gafas o lentillas. La medicina está en constante cambio e investigación y uno de los campos donde más avances se producen es la oftalmología.

Uno de los tratamientos que más cambios ha sufrido a lo largo de los años es la cirugía refractiva. Con la llegada del láser Excímer, ya son más los pacientes que se ponen en manos de profesionales parar tratar su salud ocular

Por ello, en el artículo de hoy podrás conocer en detalle todo acerca de esta tecnología y como ha transformado la vida de muchos pacientes. 

¿Qué es el Láser Excímer?

En los años 70, se produjo un avance revolucionario en el campo de la oftalmología. El láser, una tecnología emergente, se utilizó por primera vez para modificar la forma de la córnea en un procedimiento llamado queratotomía fotorrefractiva (PRK). Este hito fue posible gracias a la invención del láser Excímer, que utiliza una mezcla de gases como el fluor y argón.

El Láser Excímer se ha convertido en la solución más utilizada para tratar problemas oculares como el astigmatismo, miopía, hipermetropía o la presbicia. 

La palabra «Excímer» proviene de la fusión de las palabras «excitado» y «dímero», que hace referencia a los estados excitados de los átomos en el láser.

Cómo Funciona el Láser Excímer

La tecnología del Láser Excímer se basa en un proceso llamado ablación fotoquímica. Durante la cirugía ocular, se utiliza un láser para emitir pulsos de luz ultravioleta de alta energía que se enfocan en la córnea del ojo. 

Estos pulsos de luz tienen la capacidad de eliminar pequeñas cantidades de tejido corneal de manera precisa y controlada. Al eliminar una capa delgada de tejido corneal, es posible modificar la forma de la córnea y corregir problemas de visión.

En definitiva, el Láser Excímer permite realizar una cirugía refractiva ocular mediante la eliminación de tejido corneal de forma muy precisa, lo que ayuda a corregir defectos visuales.

Ventajas del Láser Excímer

Según los datos más recientes, en España se llevaron a cabo un total de 81,586 procedimientos de cirugía refractiva, lo que representa un incremento del 3.1% en comparación con el año anterior. 

A diferencia de otros procedimientos similares, el Láser Excímer ofrece numerosas ventajas en comparación con los otros métodos:

  • Precisión: gracias a su capacidad para enfocar y controlar los pulsos de luz ultravioleta, es posible realizar modificaciones muy precisas en la córnea.
  • Procedimiento ambulatorio: no se requiere hospitalización prolongada, lo que hace que el procedimiento sea cómodo y conveniente.
  • Recuperación más rápida: los pacientes experimentan una mejora visual significativa en poco tiempo, y muchos pueden reanudar sus actividades normales en unos días.
  • Mayor seguridad: ha sido ampliamente estudiada y refinada a lo largo de los años. Además, el láser excímero tiene un tiempo de exposición muy corto, lo que también contribuye a la seguridad del procedimiento.
  • Personalización: los parámetros del láser pueden ajustarse según las necesidades individuales de cada paciente, lo que lleva a resultados más personalizados y óptimos.

Aplicaciones del Láser Excímer

El láser Excímer ha encontrado diversas aplicaciones en diferentes campos. En particular, se utiliza en técnicas como la queratomileusis in situ asistida por láser:

  • Cirugía LASIK: Es una de las técnicas de cirugía refractiva más populares y comúnmente realizadas. Es una intervención quirúrgica indolora, segura, personalizada y con una duración de solo 5 minutos. La cirugía implica levantar una delgada capa de la córnea, lo que expone la zona donde se aplicará el láser directamente en la parte interna de la córnea. Esto permite moldearla y corregir la afección ocular específica, ya sea miopía, hipermetropía o astigmatismo
  • Cirugía PRK: A diferencia del LASIK, en la cirugía PRK no se crea un colgajo corneal. En su lugar, se elimina la capa epitelial más externa de la córnea y luego se utiliza el Láser Excímer para remodelar el tejido corneal y corregir la visión. En este caso, se separa el epitelio, que es la capa más externa de la córnea, utilizando una solución alcohólica especial.

El Láser Excímer ha transformado la corrección de problemas visuales de manera revolucionaria. Su capacidad precisa y segura para remodelar la córnea lo ha convertido en una opción muy solicitada para aquellos que desean prescindir de gafas y lentes de contacto. Con sus beneficios en términos de precisión, recuperación rápida y adaptación personalizada del tratamiento, sigue mejorando la calidad de vida de muchas personas en todo el mundo.

Más sobre el Láser Excímer

Sí, es una tecnología segura que ha sido ampliamente estudiada, probada y utilizada en cirugías oculares.

Generalmente se considera un procedimiento prácticamente indoloro debido al uso de anestesia local y otros métodos para minimizar el malestar. Durante el procedimiento, es posible que sientas una ligera presión o molestia en el ojo, pero no debería ser doloroso.

El tiempo de recuperación puede variar de un paciente a otro, pero en general, la mayoría de los pacientes experimentan una mejora significativa en su visión en los primeros días posteriores a la cirugía. 

Existen algunos riesgos potenciales, como infección, sequedad ocular o visión fluctuante. Es importante informarse de estos riesgos con su médico antes de someterse al procedimiento.

Es muy eficaz en la corrección de problemas visuales comunes:

  • Miopía
  • Hipermetropía
  • Astigmatismo. 
  • Presbicia

Sin embargo, no todos los pacientes son candidatos ideales para este tipo de cirugía. Su oftalmólogo determinará si usted es un buen candidato en función de su historial médico y su salud ocular.

Comparte esta publicación