¿Qué es la agudeza visual?

que es la agudeza visual

Los ojos son responsables de más del 80% de la información que percibimos del entorno. La agudeza visual es esencial para llevar a cabo actividades cotidianas como leer, conducir o reconocer caras.  Es nuestra capacidad para poder ver. Esta habilidad varía de una persona a otra y puede verse afectada por diferentes factores, como problemas refractivos, enfermedades oculares, el envejecimiento, entre otros.

Mantener una buena agudeza visual es clave para disfrutar de una visión nítida y evitar entrar en el quirófano de la mejor clínica oftalmológica de España para buscar la mejor solución. Y hoy queremos hablaros de la importancia de cuidarla. 

¿Cómo se mide la agudeza visual?

Para medir la agudeza visual de nuestros pacientes podemos realizarlas a través de varias pruebas visuales. En nuestra clínica se evalúa cómo una persona puede distinguir objetos o letras de diversos tamaños a una distancia establecida.

Los resultados de estas pruebas se suelen expresar en fracciones, como 20/20 o 6/6, que indican la capacidad del paciente para leer letras de un tamaño determinado a una distancia específica en comparación con una persona con visión normal.

Test más comunes de agudeza visual

Para comprobar la agudeza visual de los pacientes de Oftálica y decidir si son candidatos a una cirugía oftalmológica en Alicante realizamos: 

Prueba de la tabla de Snellen

Es la prueba más famosa. Seguro que alguna vez en la vida te has realizado una. Se trata de la prueba donde hay filas de letras que disminuyen de tamaño a medida que se baja en la tabla.

A una distancia de 6 metros aproximadamente, tendrás que leer las letras comenzando por las más grandes. Si eres capaz leer todas las filas, tendrás una visión cerca a 20/20 o 6/6, que es la visión normal.

Optotipo de Landolt

Similar a la anterior, en esta ocasión son los círculos incompletos los protagonistas de esta prueba. 

Aquí, el paciente debe identificar en qué parte del círculo falta un fragmento (arriba, abajo, izquierda, derecha).

Esta prueba está pensada para aquellas personas que no pueden leer o que tienen dificultades para recocer letras. 

Prueba de visión de cerca

Esta prueba es únicamente para aquellas personas que no ven de cerca. En este caso, el paciente sostiene la tabla a unos 30-40 centímetros de distancia y debe leer las letras o identificar los símbolos de tamaños decrecientes.

La prueba de visión de cerca es clave para detectar

  • Presbicia
  • Vista cansada 

Test de Lea

Diseñada para medir la agudeza visual en niños o personas que no pueden identificar letras o números, esta prueba consiste en reconocer figuras simples como casas, manzanas o círculos.

Factores que influyen en la pérdida de agudeza visual

Cada vez son más las personas que van perdiendo parte de su agudeza visual. Más de 2 millones de personas en el mundo tienen algún tipo de deterioro visual o ceguera. Pero, ¿a qué se puede deber?

Problemas refractivos

Los 3 problemas refractivos que más causan una pérdida de agudeza visual en nuestros ojos son: 

  • Miopía
  • Hipermetropía
  • Astigmatismo

Condiciones oculares

Enfermedades como el glaucoma, las cataratas o la degeneración macular pueden afectar la calidad de la visión.

Las cataratas, que pueden disminuir la agudeza visual de forma significativa, son la causa más común de ceguera en el mundo, afectando a 65.2 millones de personas.

Enfermedades físicas y mentales

Algunas enfermedades sistémicas, como la diabetes, pueden tener un impacto negativo en la agudeza visual debido a complicaciones como la retinopatía diabética.

Envejecimiento

Poco a poco nos vamos haciendo mayores y eso es inevitable. Conforme nos vamos cumpliendo años, nuestros ojos empiezan a notarlo. 

La presbicia es la patología que más se desarrolla cuando alcanzamos los 40-45 años, perdiendo así parte de nuestra agudeza visual. 

Factores ambientales

Un entorno tan digitalizado como el que nos encontramos ahora a jugando un papel importante en la pérdida de nuestra capacidad de ver. 

El estar en constante exposición con pantallas y una iluminación adecuada, ha hecho que cada vez veamos peor y desarrollemos algunas patologías oculares, debido al esfuerzo prolongado de los músculos oculares.

¿Cómo recuperar la agudeza visual?

Si notas que has perdido parte de tu agudeza visual, te dejamos por aquí algunas de las mejor formas de corregirla o mejorarla. 

Cirugía refractiva

La cirugía refractiva, como el LASIK es la mejor forma de decirle adiós a las gafas de forma definitiva. Este procedimiento utiliza láser para remodelar la córnea y corregir problemas de enfoque: 

  • Astigmatismo
  • Hipermetropía
  • Miopía
  • Presbicia

Ejercicios oculares

Estos ejercicios están pensados para mejorar la flexibilidad y fuerza de los músculos oculares. Son la mejor técnica para mejorar la vista en aquellas personas que tienen problemas de enfoque o que están mucho tiempo delante de pantallas. 

Cuidado ocular preventivo

Nosotros siempre decimos: más vale prevenir que curar. Y es que pocas personas se preocupan por su salud visual. 

En Oftálica recomendamos hacerse una revisión oftalmológica, al menos, una vez al año, para prevenir enfermedades y buscar un tratamiento rápido. 

Además, siempre aconsejamos el uso de gafas de sol para protegerse de los rayos UV y tomar descansos visuales al trabajar con pantallas.

Nutrición adecuada

Una dieta rica en nutrientes como vitamina A, C, E y ácidos grasos omega-3 es esencial para mantener la salud ocular.

Alimentos como zanahorias, espinacas, pescado y frutos secos pueden ayudar a preservar una buena agudeza visual y prevenir enfermedades oculares.

Si nuestra agudeza visual disminuye, la calidad de vida se ve afectada, ya que dependemos en gran medida de la visión para interactuar con el mundo de manera efectiva.

Ponte en manos de los mejores y cuidemos juntos de tu vista. 

Comparte esta publicación