Miles de pacientes acuden a nuestra clínica oftalmológica en Alicante para tratar diferentes patologías en sus ojos. Nuestros años de experiencia nos han hecho observar que hay ciertas enfermedades visuales que son más comunes que otras.
De hecho, se estima que 161 millones de personas sufren de problemas de visión lejana o ceguera, mientras que 510 millones de personas experimentan dificultades para ver de cerca. Pero, ¿cuáles son esas patologías visuales que más se repiten? ¿Esas que están presentes en diferentes personas? ¿Cuál es el mejor tratamiento para cada una de ellas?
Miopía: un gran problema infantil
De acuerdo con los datos revelados por el Barómetro de la Miopía en España 2023, se ha observado un aumento preocupante del 17,8% en la incidencia de la miopía infantil durante los últimos seis años. Esto implica que aproximadamente uno de cada cinco niños en edad escolar en España sufre de miopía.
Cuando se presenta miopía, los objetos cercanos son visibles con claridad, pero los objetos distantes aparecen borrosos. Esto ocurre porque el ojo enfoca las imágenes delante de la retina en lugar de hacerlo directamente sobre ella.
Además, el último informe «El estado de la salud visual de los adolescentes en España» revela que aproximadamente uno de cada tres jóvenes españoles, con edades comprendidas entre los 12 y los 18 años, sufre de miopía. Además, muestra una tendencia preocupante: se observa una diferencia de casi dos dioptrías entre aquellos nacidos entre 2000 y 2005 y los nacidos entre 2004 y 2010.
El mejor tratamiento para la miopía
La corrección de la miopía puede realizarse mediante cirugía refractiva, como la técnica Lasik, que utiliza láser para remodelar la córnea y restaurar la visión adecuada al paciente.
En algunas situaciones, los profesionales pueden optar por otras opciones quirúrgicas, como el implante de lentes intraoculares, que implica la colocación de una lente en el ojo sin reemplazar el cristalino natural.
El astigmatismo y el problema de ver de noche
El astigmatismo ocurre cuando la forma de la córnea o el cristalino del ojo no es perfectamente redondeada, lo que afecta la visión. En lugar de enfocarse en un solo punto en la retina, la luz entra en el ojo y se enfoca en múltiples puntos, lo que resulta en una visión borrosa y distorsionada de las imágenes.
El efecto del astigmatismo tiende a ser más notable durante la noche o en entornos con poca luz. Según la última versión del ‘Estudio de la Visión en España‘, afecta al 38,3% de la población española.
Algunos síntomas frecuentes del astigmatismo son el cansancio en la vista o los dolores frecuentes de cabeza.
Tratamientos para el astigmatismo
Hoy en día, existen dos técnicas principales para tratar el astigmatismo:
- Cirugía ocular LASIK: Esta intervención quirúrgica es rápida, segura, personalizada y no causa dolor. Suele durar alrededor de 5 minutos.
- Implante de lentes intraoculares.
Glaucoma: el principal detonante de la ceguera
Se calcula que alrededor del 3.5% de la población en España, lo que equivale a casi dos millones de personas, se ve afectado por el glaucoma. Además, el 50% de estos individuos no son conscientes de que padecen esta enfermedad, ya que en muchas ocasiones no se presentan síntomas.
El origen del glaucoma puede ser genético y multifactorial. Los principales riesgos incluyen historial familiar, edad superior a los 45 años y miopía.
Identificar el glaucoma en sus primeras etapas posibilita a los médicos frenar su progresión mediante el uso de fármacos, terapia láser o intervención quirúrgica.
¿Cómo tratar el Glaucoma?
El glaucoma puede provocar ceguera si no se trata adecuadamente. Se recomienda realizar exámenes oftalmológicos periódicos para detectarlo tempranamente.
Los tratamientos disponibles son:
- La trabeculoplastia con láser
- La cirugía convencional
- La esclerectomía profunda no perforante (EPNP),
Esta última considerada la técnica de elección por su menor riesgo de complicaciones.
La cataratas en personas de más de 70 años
Alrededor del 36% de la población mayor de 50 años padece cataratas, y esta cifra aumenta al 49% entre los 60 y 70 años, y al 71% entre los 70 y 80 años. Las cataratas pueden causar pérdida total o parcial de la visión, y hasta ahora, la cirugía ha demostrado ser el único tratamiento efectivo.
Cuando el cristalino del ojo, que normalmente es claro y transparente, desarrolla una nubosidad u opacidad, se forman las cataratas, lo que afecta la visión al dificultar el enfoque.
Estas cataratas suelen ser el resultado del envejecimiento ocular y se desarrollan gradualmente, provocando una disminución progresiva de la visión.
Cirugía de cataratas
La cirugía de cataratas es el único tratamiento verdaderamente efectivo. En este procedimiento, se utiliza ultrasonido para extraer el cristalino opaco a través de una pequeña incisión de 3 milímetros en la parte superior del ojo.
La catarata se elimina y se coloca una lente intraocular de acrílico plegable a través de la misma incisión para reemplazar el cristalino opaco. Dado que la incisión es mínima, generalmente no se requieren puntos de sutura, aunque algunos médicos pueden colocar uno por precaución.
La presbicia principal anomalía visual entre personas de más de 40 años
El último estudio que se ha realizado acerca de las presbicia, estima que hay 1400 millones de personas con esta patología ocular en todo el mundo, y se espera que esta cifra aumente a 1800 millones para el año 2050.
En otras palabras, aproximadamente el 20% de la población mundial se encuentra en la edad de la presbicia, y este número continúa en aumento.
La presbicia, también conocida como «vista cansada», es el problema visual más común entre los españoles mayores de 40 años, y su frecuencia está en constante aumento. Se caracteriza por la dificultad del ojo para enfocar objetos cercanos debido al envejecimiento. Es lo que popularmente se denomina «ojo envejecido» o «vista cansada».
¿Cómo se trata la Presbicia?
En Oftálica ofrecemos dos tratamientos para la presbicia:
- Implante de lentes intraoculares: Se reemplaza el cristalino por una lente intraocular que ofrece enfoque lejano, medio y cercano.
- Tratamiento con láser para corregir la presbicia: Busca eliminar la necesidad de gafas o lentes de contacto para una visión adecuada.
Como has podido ver, son muchas las patologías que nos encontramos en nuestro día a día. Por ello, contamos con los mejores oftalmólogos de Alicante para tratar cualquier patología ocular, independientemente de la edad que tenga el paciente.
Si tienes cualquier duda, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. ¡Te ayudaremos encantados!