Cirugía combinada catarata, glaucoma y presbicia

Cirugía combinada catarata, glaucoma y presbicia

¿Qué es la cirugía combinada de catarata, glaucoma y presbicia?

Las cirugías combinadas están marcando tendencia en el campo de la oftalmología, permitiendo resolver múltiples problemas de visión en un solo procedimiento. En Oftálica, exploramos cómo es posible corregir simultáneamente en una sola operación cataratas y glaucoma o presbicia con cataratas, mejorando la calidad visual de los pacientes y optimizando su recuperación.

Las cataratas, el glaucoma y la presbicia son condiciones que suelen presentarse juntas, especialmente en personas mayores. Mientras que las cataratas nublan el cristalino del ojo, el glaucoma daña el nervio óptico debido a la presión intraocular elevada, y la presbicia dificulta la visión de cerca debido al envejecimiento natural del ojo.

La cirugía ocular combinada aumenta el éxito de operación

Las cirugías combinadas están marcando tendencia en el mundo de la oftalmología, ya que permiten resolver múltiples problemas de visión en una sola operación. Algunos de los principales beneficios de esta técnica incluyen:

  • Menos intervenciones: Al tratar cataratas, glaucoma y presbicia al mismo tiempo, el paciente evita someterse a varias operaciones separadas.
  • Recuperación más eficiente: Un solo periodo postoperatorio permite que el ojo se adapte mejor a los cambios visuales.
  • Menos riesgos acumulados: Al minimizar la cantidad de procedimientos, se reduce la exposición a infecciones, inflamaciones y otras complicaciones.
  • Mejor corrección visual: La combinación de cirugía de cataratas con lentes intraoculares multifocales o tóricas permite una mayor independencia de gafas tras la operación.

¿Quiénes pueden someterse a esta operación combinada ocular?

No todos los pacientes con cataratas, glaucoma y presbicia son candidatos para una cirugía combinada. Antes de optar por este procedimiento, es fundamental que un oftalmólogo realice una evaluación completa para determinar la viabilidad del tratamiento.

Los candidatos ideales para esta cirugía suelen ser:

  • Personas con cataratas avanzadas que afectan significativamente su visión.
  • Pacientes con glaucoma en estadios iniciales o moderados que necesitan un control más efectivo de la presión intraocular.
  • Aquellos con presbicia que desean mejorar su capacidad para ver de cerca sin depender de gafas.
  • Pacientes con buena salud ocular general, sin otras afecciones que puedan comprometer la recuperación.

La decisión debe tomarse tras un análisis detallado del caso, considerando factores como la severidad de cada patología y las expectativas del paciente.

Operación de glaucoma y cataratas a la vez

El glaucoma y las cataratas son dos afecciones oculares relacionadas con el envejecimiento del ojo. A medida que la catarata avanza en el ojo, el cristalino aumenta su espesor, lo que puede reducir el espacio en la cámara anterior del ojo y elevar la presión intraocular. Este aumento de presión puede incrementar el riesgo de desarrollar glaucoma o agravar un glaucoma preexistente.

En muchos casos, la cirugía de cataratas por sí sola puede contribuir a disminuir la presión intraocular, ya que la extracción del cristalino crea un nuevo espacio que facilita el drenaje del humor acuoso. De hecho, se estima que en aproximadamente un 60 % de los casos, la presión intraocular se normaliza tras la operación de cataratas, evitando la necesidad de una cirugía específica para el glaucoma.

Sin embargo, el doctor Enrique Chipont, director médico de Oftálica, señala que, en pacientes con glaucoma avanzado o difícil de controlar con medicación, la cirugía combinada de cataratas y glaucoma es la mejor opción.

¿Cómo se realiza la cirugía en un solo procedimiento?

La cirugía combinada de glaucoma y cataratas se lleva a cabo en una única intervención quirúrgica, lo que reduce el número de procedimientos y mejora la recuperación del paciente. El proceso suele incluir los siguientes pasos:

  1. Extracción del cristalino opacificado: Se realiza la cirugía de cataratas mediante facoemulsificación, un procedimiento en el que el cristalino se fragmenta con ultrasonidos y se extrae a través de una pequeña incisión.
  2. Implante de lente intraocular: Una vez extraído el cristalino, se coloca una lente intraocular (monofocal, tórica o multifocal, según las necesidades del paciente) para restaurar la visión.
  3. Cirugía para el glaucoma: Dependiendo del tipo y grado de glaucoma, el cirujano puede optar por diferentes técnicas:
    • Trabeculectomía: Se crea una nueva vía de drenaje para reducir la presión ocular.
    • Implantes de drenaje: Se insertan pequeños dispositivos para mejorar la salida del humor acuoso.
    • Cirugía mínimamente invasiva (MIGS): Procedimientos menos invasivos que facilitan el drenaje del líquido ocular y reducen la necesidad de medicación.

Recuperación y cuidados postoperatorios

La recuperación de la cirugía combinada de cataratas y glaucoma puede variar según la técnica utilizada y la respuesta del paciente. En general, el proceso postoperatorio incluye:

  • Primeros días tras la cirugía: Es normal experimentar visión borrosa y una leve molestia ocular. Se recomienda evitar frotarse los ojos y seguir las indicaciones del médico.
  • Uso de colirios y medicación: Se prescriben gotas antiinflamatorias y antibióticas para prevenir infecciones y favorecer la cicatrización. En algunos casos, los colirios para el control de la presión ocular pueden ajustarse tras la cirugía.
  • Actividades y precauciones: Se debe evitar el esfuerzo físico intenso, la natación y la exposición a ambientes contaminados durante las primeras semanas.
  • Seguimiento médico: Las revisiones oftalmológicas son esenciales para evaluar la presión ocular y la adaptación a la nueva lente intraocular.

En pacientes con glaucoma, es fundamental realizar un seguimiento continuo para comprobar la evolución de la presión intraocular y ajustar el tratamiento si es necesario.

Operación de presbicia y cataratas

Entre los 45 y 50 años, la visión comienza a deteriorarse de forma natural debido al envejecimiento del ojo. La presbicia, también conocida como vista cansada, es una afección ocular que afecta a la mayoría de las personas a partir de esta edad, dificultando la visión de cerca y obligando a depender de gafas para leer o realizar actividades cotidianas.

Por otro lado, las cataratas son una opacificación progresiva del cristalino que suele manifestarse con la edad, afectando la calidad visual y la percepción de los colores. Ambas condiciones pueden corregirse mediante cirugía en una misma operación combinada.

¿Cómo se combinan la cirugía de presbicia con cataratas?

La operación de presbicia y cataratas combinada consiste en la sustitución del cristalino opacificado por una lente intraocular (LIO) multifocal o trifocal, diseñada para proporcionar una visión nítida a diferentes distancias. De esta manera, el paciente recupera la claridad visual perdida por las cataratas, y también corrige la presbicia, eliminando o reduciendo la necesidad de gafas.

El procedimiento quirúrgico es rápido y efectivo:

  1. Extracción del cristalino: Se retira el cristalino afectado por la catarata mediante facoemulsificación, un método mínimamente invasivo que utiliza ultrasonidos.
  2. Implante de la lente intraocular: Se introduce una lente intraocular personalizada, que puede ser monofocal, bifocal, trifocal o de rango extendido (EDOF), dependiendo de las necesidades visuales del paciente.
  3. Recuperación rápida: La intervención dura menos de 20 minutos, es ambulatoria y permite una reincorporación progresiva a las actividades diarias en tan solo 48 horas.

Esta cirugía de cataratas con presbicia, mejora la visión en todas las distancias y previene futuras complicaciones derivadas de una mala calidad visual, como caídas, accidentes domésticos o dificultades para conducir de noche.

¿Qué resultados se pueden esperar?

Los pacientes que se someten a la cirugía de cataratas y presbicia experimentan una mejora significativa en su capacidad visual, permitiéndoles ver de cerca, a media distancia y de lejos sin depender de gafas en la mayoría de los casos. Algunos de los principales beneficios incluyen:

  • Corrección permanente de la presbicia: La lente intraocular reemplaza el cristalino natural y mantiene su eficacia con el tiempo.
  • Mejor calidad visual y contraste: La visión recupera nitidez y los colores se perciben con mayor claridad.
  • Reducción o eliminación del uso de gafas: Especialmente con el uso de lentes trifocales o de rango extendido.
  • Mayor seguridad y calidad de vida: Al mejorar la visión, se reducen los riesgos de accidentes relacionados con la mala percepción del entorno.

Según el doctor Enrique Chipont, “la intervención es sencilla, segura y altamente efectiva, permitiendo al paciente retomar sus actividades normales en solo dos días con los cuidados postoperatorios adecuados”.

 

En Oftálica, estamos comprometidos en ofrecer soluciones personalizadas y de vanguardia para cuidar tu salud ocular. La cirugía combinada de cataratas y glaucoma, así como la operación combinada de presbicia y cataratas, representan avances significativos en el campo de la oftalmología. Estas intervenciones permiten tratar múltiples problemas oculares en un solo procedimiento, restaurando la claridad visual y reduciendo la dependencia de gafas o medicamentos.

Comparte esta publicación