¿Qué es el edema macular?

Qué es el edema macular

La vista es uno de los sentidos más importantes para nuestro día a día. Una de las partes fundamentales del ojo es la mácula (la parte central de la retina). Esta es la encargada de los detalles, de una visión fina. Cuando esta zona se ve afectada, puede ser el detonante de otras patologías graves. 

Esta condición puede presentarse de forma gradual o repentina, y suele estar relacionada con otras enfermedades oculares o sistémicas como la diabetes o la hipertensión. De hecho, se estima que el edema macular diabético afecta al 7% de las personas con diabetes tipo 1 y al 5% de las que tienen diabetes tipo 2.

Es una de las principales causas de pérdida visual en personas mayores de 50 años debido a que se se acumula líquido en la mácula, provocando una hinchazón que interfiere en la función normal de las células fotorreceptoras.

¿Cómo ve una persona con un edema macular?

Cuando una persona sufre de edema macular, tiende a presentar los siguiente síntomas: 

Visión borrosa o distorsionada

Lo primero que se empieza a notar es una visión borrosa, especialmente cuando estamos leyendo o realizando una actividad que requiere ver detalles finos. Los objetos que se intentan enfocar se ven deformados o con bordes poco definidos. 

Manchas oscuras en el campo visual

Otros de los síntomas comunes del edema macular es empezar a notar unas manchas oscuras o grises que afectan directamente al centro del campo visual. 

Cambios en la percepción de colores

Los colores que percibimos también se pueden ver alterados si tenemos esta patología. Los percibimos de manera más apagada o menos intensa, dificultando tareas como identificar señales o algo tan sencillo como elegir la ropa. 

Pérdida de nitidez en la visión central

Como hemos comentado, el edema macula afecta a nuestra visión central. Esta es vital para leer, conducir o reconocer rostros. Si no se trata a tiempo puede deteriorarse progresivamente. 

Percepción de líneas rectas como curvas

Un síntoma clásico es ver las líneas rectas como curvas o torcidas (metamorfopsia), lo cual es un indicador importante de alteración de nuestra mácula.

Principales causas del edema macular

Existen diferentes facturas que pueden llegar a causar el edema macula. Los más comunes son: 

  • Retinopatía diabética
  • Oclusión venosa de la retina
  • Inflamaciones oculares
  • Traumatismos
  • Degeneración macular relacionada con la edad

Diagnóstico del edema macular

En una clínica oftalmológica puede diagnostica el edema macular de diferentes maneras:

Examen de fondo de ojo

Muchos pacientes llegan preguntando acerca de cómo tratar la retinopatía diabética. Cuando realizamos un examen de fondo de ojo podemos diagnosticar también un edema macular y buscar el tratamiento que se ajuste a sus necesidades. 

Aquí podremos detectar signos de inflamación, filtración o cambios en la estructura del ojo. 

Tomografía de coherencia óptica

Es la prueba más útil para diagnosticar el edema macular. Esta prueba oftalmológica ofrece imágenes detalladas de la retina y permite cuantificar la acumulación de líquido.

Angiografía con fluoresceína

Este examen con contraste permite observar el flujo sanguíneo en los vasos retinianos y detectar posibles fugas.

Tratamientos para el edema macular

Según la gravedad del paciente, el oftalmólogo podrá utilizar un tratamiento u otro para frenar el edema macular: 

Inyecciones intravítreas

Las inyecciones intravítreas es el tratamiento más utilizado. Se administran fármacos antiangiogénicos o antiinflamatorios directamente en el ojo para reducir la filtración y mejorar la visión.

Terapia láser focal

Cuando se presenta un paciente con un edema focal o con diabetes se recurre a este tratamiento. Gracias al láser, se sellan los vasos que filtran líquido. 

Implantes de corticoides de liberación prolongada

En casos donde se presenta inflamación o cuando los anteriores tratamientos no funcionan, se recurre a esta técnica. En esta situación se libera el medicamento lentamente durante varios meses.

Vitrectomia

Es una cirugía indicada en casos complejos, especialmente cuando hay tracción vítrea o hemorragias vítreas asociadas.

Prevención y cuidados en Oftálica

Más vale prevenir que curar. En Oftálica apostamos por un servicio de seguimiento personalizado de nuestros pacientes. Para ello recomendamos revisiones periódicas, control de enfermedades sistémicas como la diabetes a través de la última tecnología que tenemos en nuestra clínica en Alicante. 

Nuestro equipo multidisciplinar está preparado para ofrecerte el tratamiento más adecuado según tu caso.

Preguntas frecuentes sobre edemas maculares

Si no se trata a tiempo, puede causar una pérdida visual significativa, especialmente en la visión central, aunque rara vez provoca ceguera total.

No. Las inyecciones intravítreas se realizan con anestesia local. El procedimiento es rápido y mínimamente invasivo.

En muchos casos, sí. Con tratamiento adecuado, la inflamación disminuye y la retina puede recuperar parte de su función, aunque dependerá de algunos factores.

Más que una “cura”, hablamos de control. Si se detecta y trata a tiempo, es posible estabilizar la visión y mantener una buena calidad de vida.

Comparte esta publicación