Destellos de luz en los ojos

Destellos de luz en los ojos

¿Alguna vez has notado que han aparecido unos pequeños destellos de luz en tu campo visual sin que tengas una fuente de luz delante? No te preocupes, a una determinada edad es común. Se estima que hasta un 30% de las personas mayores de 60 años experimentan fenómenos visuales como destellos de luz o “fosfenos” en algún momento de su vida. 

En la mayoría de casos suelen ser inofensivos, pero en otras sí que tienes que ponerte en manos de la mejor clínica oftalmológica para que un profesional analice tu caso, ya que ciertas señales es mejor no pasarlas por alto.

¿Qué pasa cuando ves destellos de luz en los ojos?

Esos destellos de luz que tenemos en los ojos no provienen de una fuente luminosa real. Los fosfenos son relámpagos o chispas que aparecen en la periferia de nuestro campo visual y pueden ser intermitentes o persistentes, presentándose en uno o ambos ojo. 

Se producen por unos cambios en el vítreo o en la retina. La aparición repentina de estos destellos debe ser evaluada por un oftalmólogo para descartar patologías y buscar el tratamiento adecuado. 

Causas de destellos en los ojos

Los destellos repentinos pueden deberse por varios factores. Los más comunes son: 

Desprendimiento del vítreo posterior

Una de las causas más comunes es el desprendimiento del vítreo posterior, un proceso natural de la edad. El humor vítreo, una sustancia gelatinosa que rellena el interior del ojo, se retrae y se separa de la retina. Durante este proceso, puede estimular mecánicamente la retina y provocar la percepción de destellos.

Desgarros o desprendimiento de retina

Si la retina se desgarra o se desprende, pueden aparecer destellos repentinos junto con un aumento de moscas volantes en los ojos o una sombra en el campo visual.

Se trata de una de las causas más graves y se debe acudir al oftalmólogo para buscar un tratamiento con urgencia. 

Migraña con aura

En pacientes con migraña con aura, los destellos suelen ser zigzagueantes, en forma de líneas o patrones brillantes, y pueden ir acompañados de otros síntomas como visión borrosa, náuseas o dolor de cabeza.

Traumatismos oculares

Los destellos también pueden aparecer cuando recibimos un golpe directo en nuestro ojo o en la cabeza. El golpe estimula la retina y provoca esos destellos. Pueden desencadenar complicaciones posteriores.

Otras causas menos frecuentes

  • Enfermedades inflamatorias del ojo
  • Tumores oculares
  • Efectos secundarios de medicamentos
  • Problemas del nervio óptico

Síntomas asociados a los destellos de luz

Algunos de los síntomas que se asocian a esos destellos de luz que pueden aparecer de repente son:

  • Aparición de moscas volantes
  • Visión borrosa
  • Pérdida de visión periférica
  • Dolor de cabeza o náuseas
  • Sensibilidad a la luz

¿Cuándo debo preocuparme por ver destellos de luz en mis ojos?

Podemos encontrar cuatro situaciones donde sí que deberías preocuparte por los destellos en los ojos y acudir a un oftalmólogo de forma urgente:

  • Si los destellos son repentinos y persistentes pueden ser síntoma de un desprendimiento de retina
  • Si hay un aumento en el número de moscas volantes
  • Si se presenta pérdida de visión o sombras en el campo visual
  • Si hay antecedentes de enfermedades oculares, como la miopía alta o cirugías oculares, o traumatismos.

¿Es lo mismo ver destellos de luz que las moscas volantes?

No, aunque suelen presentarse juntas, los destellos de luz y las moscas volantes tienen orígenes distintos. Los destellos se deben a la estimulación de la retina, mientras que las moscas volantes son pequeñas condensaciones del vítreo que proyectan sombras sobre la retina.

Aquí tienes una pequeña comparativa entre las dos afecciones:

Pruebas oftalmológicas para diagnosticar destellos de luz en los ojos

Para llegar a un diagnóstico, el oftalmólogo realizará un examen completo que incluye:

  • Examen con lámpara de hendidura

  • Exploración del fondo de ojo con dilatación pupilar

  • Tomografía de coherencia óptica (OCT)

  • Ecografía ocular, si no se puede visualizar adecuadamente la retina

  • Campimetría visual, en casos de pérdida del campo visual

¿Cómo curar los destellos de luz en el ojo?

Dependiendo de la gravedad del caso, podemos encontrar unos tratamientos u otros. 

Si no hay complicaciones

En casos de desprendimiento del vítreo posterior sin desgarros ni desprendimiento de retina, no se requiere tratamiento específico. Los destellos suelen desaparecer con el tiempo por sí solos. 

En casos de desgarro o desprendimiento de retina

Si los destellos se producen por un desprendimiento de retina, entonces se necesitará una intervención urgente con láser o cirugía. 

Para migrañas con aura

El tratamiento se enfoca en prevenir y controlar las crisis, con medicación específica y cambios en el estilo de vida. 

La importancia de las revisiones periódicas

Conforme vamos cumpliendo años, es importante hacerse una revisión oftalmológica anualmente. Gracias a estos exámenes a partir de los 50 años, se puede detectar patologías que afecten a la retina. 

Es importante no esperar a que los síntomas aparezcan. Actúa con tiempo, porque tu visión merece una atención especializada. 

Comparte esta publicación