Todo lo que necesitas saber sobre la operación de cataratas

Cerca de 1.000 personas se someten diariamente a una operación de cataratas. En España, al año, se realizan casi medio millón de intervenciones, convirtiéndose en la cirugía que más se hace en nuestro país. 

A medida que va avanzando la edad, son más las personas que sufren de esta patología donde el cristalino del ojo se va volviendo cada vez más opaco y la única solución que puede ponerle fin es la cirugía. 

Si estás experimentando una disminución en la visión debido a las cataratas o conoces a alguien que las está padeciendo, en este artículo explicamos todos los detalles de la cirugía: ¿En qué consiste? ¿Cómo es el postoperatorio?

La primera toma de contacto con el paciente

Son muchas las personas que han confiado en Oftálica para llevar a cabo la intervención de cataratas. En general, los pacientes que se someten a esta cirugía tienen más de 50 años y han notado una disminución en su capacidad para realizar tareas cotidianas, como conducir, leer o ver televisión.

En un primer momento, en la consulta con nuestro equipo de oftalmólogos, se realizará un examen preoperatorio donde se hará una revisión ocular detallada, pruebas de la función ocular y una evaluación general de la salud de nuestro paciente. 

El momento de la cirugía

Una vez hayamos fijado un día para llevar a cabo la intervención, mediante la facoemulsificación. Este es el proceso que seguirán nuestros profesionales:

  • Anestesia: La operación de cataratas se realiza bajo anestesia local, que adormece el ojo y te permite estar despierto durante la cirugía.
  • Procedimiento quirúrgico: El cirujano realizará una pequeña incisión en el ojo para poder acceder al lente. Luego, utilizará un instrumento llamado facoemulsificador para disolver y eliminar el lente opaco. Por último, colocará una lente intraocular en el ojo para restaurar la visión.

El oftalmólogo guiará al paciente con cataratas en la elección del tipo de lente intraocular que se implantará durante la cirugía para reemplazar el cristalino dañado.

  • Monofocales, que corrigen la visión de lejos.
  • Multifocales, que permiten la corrección de la visión tanto de cerca como de lejos.
  • Trifocales, que ofrecen corrección para distancias de cerca, lejos y también a distancias intermedias.

En los últimos 20 años, ha habido un gran avance en las técnicas utilizadas en la operación de cataratas, lo que ha permitido que el procedimiento sea mucho más rápido. En la actualidad, el paciente no pasa más de 15 minutos en el quirófano para la cirugía de cataratas.

 

El postoperatorio

Después de la cirugía, se te darán instrucciones sobre cómo cuidar el ojo y se te prescribirán gotas para los ojos que debes usar durante un tiempo determinado. También tendrás una revisión postoperatoria para asegurarte de que todo esté bien.

La mayoría de los pacientes pueden volver a sus actividades normales en unos pocos días después de la cirugía. Sin embargo, se recomienda evitar actividades extenuantes y exposición a la luz directa del sol durante las primeras semanas después de la cirugía.

Tras la intervención de cataratas, el paciente obtendrá:

  • Una excelente visión, tanto de lejos como de cerca
  • Se recuperará la nitidez de los colores y objetos

Resumen de la operación de cataratas

  • Anestesia: Local
  • Tiempo de la intervención: 15 minutos
  • Tratamiento: Lente intraocular
  • Resultados: Vista nítida y perfecta

En definitiva, gracias a los últimos avances se han mejorado tanto las técnicas para acabar con las cataratas, como el resultado de la operación. En Oftálica contamos con los mejores profesionales y herramientas para poner fin a esta patología. 

Comparte esta publicación