Inicio  →  Hipermetropía

Hipermetropía

¿Qué es la Hipermetropía?

A diferencia de la miopía, el paciente presenta una mala visión de cerca. Alrededor del 20% de las personas padecen hipermetropía, y cuando existe esta anomalía óptica,  los objetos que se encuentran a distancias más cercanas se ven borrosos o con poca claridad.

El hipermétrope enfoca la imagen detrás de la retina y no directamente sobre ella, por lo que la información que percibe el ojo no es nítida y clara.

En la mayoría de los casos, la hipermetropía es un defecto de refracción óptica hereditario y en los niños es muy importante detectarla a tiempo para poder corregirla

Existen tres tipos:

  • Hipermetropía congénita: se produce en aquellos casos en los que un ojo es anormalmente pequeño, aunque no suele darse con frecuencia este tipo.
  • Hipermetropía adquirida: se suele producir en aquellos casos en los que se ha extirpado el cristalino tras una operación de cataratas.
  • Hipermetropía simple: es una continuación de la hipermetropía de la infancia que no ha retrocedido con el paso del tiempo.

Síntomas

Como en las otras patologías refractivas, como la miopía, es importante visitar a un oftalmólogo periódicamente para controlar su evolución.

Es aconsejable hacerse una revisión cada año, especialmente en los niños y en las personas con más de 40 años.

Los principales síntomas son:

  • Dolor de cabeza
  • Cansancio de la vista
  • Visión borrosa de cerca
  • Alejarse los objetos para ver
  • Enrojecimiento del ojo

Tratamiento indicado

Existen diversos tratamientos que corrigen este problema. Se pueden utilizar gafas o lentes de contacto, pero no sirve como solución definitiva al problema.

En Oftálica Alicante, nuestros especialistas emplean diferentes técnicas quirúrgicas para tratar la hipermetropía, como son la cirugía Lasik (utilización de un láser para remodelar la córnea) o la implantación de una lente intraocular

La cirugía refractiva láser corrige la visión sin necesidad de colocar ningún objeto extraño delante ni dentro de los ojos.

Sin embargo, el oftalmólogo será quien, tras valorar los resultados del estudio completo realizado previamente al paciente, decida qué tratamiento se adecúa mejor al paciente.

Resultados

Estos tratamientos quirúrgicos se emplean para eliminar o corregir las distintas patologías oculares mediante una remodelación de la córnea, ajustando la capacidad de enfoque del ojo, y además, corrigiendo la hipermetropía de forma definitiva.

Especialistas

Dr. José I. Belda

Dr. Enrique Chipont

Solicita más información sobre esta especialidad

Elige tu idioma

Nuestras especialidades

Hipermetropía

Degeneración macular

Diabetes ocular

Obstrucción lagrimal

Estrabismo

Astigmatismo

Cataratas

Glaucoma

Ambliopía u ojo vago

Miopía

Presbicia