La presbicia es una patología muy común en España. Se estima que aproximadamente el 80% de las personas mayores de 40 años la padecen. Esta cifra aumenta con la edad, y es más probable que las personas mayores de 60 años sufran presbicia. Esta patología es natural y parte del envejecimiento normal de los ojos. Sin embargo, puede ser una molestia para muchas personas y puede afectar a su calidad de vida en el día a día.
Gracias a los avances tecnológicos y al estudio constante de los profesionales de la oftalmología, esta patología puede tratarse gracias a las lentes intraoculares o el láser. Gracias a estos tratamientos, el paciente no necesita gafas o lentes de contacto (lentillas) para su correcta visión.
En el ámbito laboral
La presbicia puede afectar al rendimiento laboral, sobre todo para aquellas personas que trabajan frente a un ordenador o pantallas (móviles, tablets…)
Tareas que antes podían ser sencillas como leer documentos o corregir textos, ahora se vuelven difíciles y puede afectar a la eficiencia y la productividad del empleado.
Además, las personas que sufren presbicia se pueden encontrar con la situación de acercarse mucho a una pantalla o leer con dificultad textos pequeños, causándoles fatiga visual y dolor de cabeza.
La Presbicia al volante
Otro de los escenarios más comunes donde la presbicia puede estar presente en nuestro día a día es al conducir:
Dificultad para enfocar objetos cercanos: Esto puede hacer que sea difícil leer las señales de tráfico o ver objetos cercanos mientras se conduce.
Fatiga ocular: Conducir durante períodos prolongados puede ser agotador para los ojos y aumentar la fatiga ocular. Además, puede causar dolores de cabeza.
Visión borrosa: La presbicia puede hacer que la visión sea borrosa o confusa, especialmente en situaciones con poca luz o con mucha luz brillante.
En el ámbito doméstico
La presbicia puede tener un impacto significativo en el ámbito doméstico, sobre todo para aquellas personas que les encanta leer. La dificultad que se encuentran para enfocar objetos cercanos, puede hacer que disfrutar de una novela, informarse a través del periódico o leer los mensajes en un dispositivo electrónico, se convierte en una tarea molesta.
De la misma forma pasa cuando vemos la televisión. Las letras pequeñas o los objetos que aparecen en pantalla se pueden percibir de forma que disminuye la capacidad de disfrutar del tiempo de ocio de la persona.
En general, la presbicia puede hacer que muchas actividades cotidianas se vuelvan incómodas o difíciles, lo que puede afectar la calidad de vida de una persona en su hogar.
Estos son algunos de los escenarios donde la presbicia puede afectar la calidad de vida de una persona. Por ello, es importante la intervención de un profesional de la oftalmología para determinar el tratamiento que más se ajuste a sus necesidades.