Con los años la miopía se ha convertido en una de las patologías más comunes en la población. Cerca del 23% de las personas en el mundo la padecen. Pero, para irnos un poco más cerca, los últimos datos que han revelado desde el Instituto Internacional de la Miopía apuntan que este problema de visión se está disparando: si en el 2000 había un 22,9% de población con miopía, 23 años después este porcentaje ha aumentado en casi 6 puntos.
Por eso, desde Oftálica hoy nos ponemos en la piel de una persona con miopía y vamos a ver cómo es su día a día. ¿Qué acciones son las que más le cuestan? ¿Cuáles son los principales síntomas?
La miopía y la conducción
Algo tan común como la conducción se puede ver afectada por la miopía. Un simple trayecto para ir a trabajar, llevar a los hijos al colegio o, simplemente, por ocio puede ser una tarea ardua.
Como sabemos, la miopía afecta a la visión de lejos. Por ello, a la hora de conducir una de los problemas que se pueden encontrar son las señales de tráfico. ¿Cómo?
- Una persona que tiene miopía y va conduciendo no verá las señales de tráfico con nitidez hasta que lleguen hasta ellas. Por ejemplo, si está conduciendo hacia un destino en concreto y la señal no la percibe con nitidez hasta que esté muy cerca de ella, puede saltarse la salida.
La miopía y las actividades de ocio
Algo tan sencillo como leer un libro o ver la televisión puede verse dificultado para aquellas personas con miopía.
- Pongamos, por ejemplo, que Juan tiene miopía y todavía no ha tomado la decisión de operarse. Un día, va con sus amigos al cine a ver una película en BSO. Se le olvidan sus gafas y le toca estar en las últimas finales de la sala. Juan, en este caso, tendrá dificultades a la hora de ver los subtitulas que aparecen en la pantalla.
Además, las personas con miopía, a menudo, necesitan acercar el texto para poder leerlo con claridad. Esto puede implicar sostener el libro o el dispositivo de lectura más cerca de los ojos de lo que sería necesario para alguien con una visión normal.
Para ello, es recomendable tener una buena iluminación para ayudar a reducir la fatiga ocular y mejorar la experiencia de lectura.
Otras actividades diarias que pueden verse perjudicadas
- Leer letreros de tienda
- Ver menús en restaurantes o leer mensajes de texto
- Tener dificultades para recocer a personas por la calle si están lejos
- Ver los marcadores o los jugadores mientras se está disfrutando de una competición deportiva
La miopía en la etapa escolar
Pero, sin duda, los más pequeños de la casa son los que más pueden verse perjudicados por la miopía en su día a día. En España, aproximadamente el 20% de la población en el grupo de edades de 5 a 7 años padece miopía.
Durante su etapa escolar es muy importante cuidar muy bien su vista, ya que puede verse afectado su rendimiento escolar.
Para los estudiantes, escribir en la pizarra o leer lo que ha escrito el profesor, puede ser un desafío si están en las últimas filas. Por ello, los niños que tengan miopía suelen sentarse delante.
Además, también suelen mostrar desinterés en juegos al aire libre donde se requiere una visión a distancia y muestran más interés en actividades donde predomina la visión de cerca, como pintar.
Por ello, es recomendable adelantarse a la miopía y realizar una revisión oftalmológica de forma periódica.
Nuestra experiencia nos ha hecho comprobar que la operación de miopía puede cambiar vidas. Desde Oftálica te ofrecemos una atención totalmente personalizada para buscar el mejor tratamiento y ajustarnos a tus necesidades.
¿Estás pensando en operarte de miopía? ¡Ponte en contacto con nosotros!